.B-APPs | ESP > Acerca de > Entrevista con .B-APPs en la feria de los libros
retrato Günter Beer editor .B-APPs y director FOODPHOTO FESTIVAL
Stevan Paul (izq) y Günter Beer en la feria de los libros 2016

Preguntas al creador y editor

La mayoría de nosotros te conoce como el fotógrafo de la serie Culinaria, de éxito internacional, y como fotógrafo gastronómico. ¿Por qué has pasado de la fotografía gastronómica a la producción de aplicaciones para el iPhone?
Günter:
No es eso lo que ha pasado. Sigo siendo fotógrafo, solo que ahora, además de en libros y revistas, publico mis fotos en aplicaciones. No son ni más ni menos que una maravillosa evolución de los libros de cocina.

Creo que tendrás que explicarnos esto último.
Günter:
Para mí, la utilidad de mis fotografías ha sido siempre lo más importante. Por supuesto que una foto de comida debe ser atractiva y despertar el apetito, pero ¿de qué me sirve eso a mí si no soy capaz de preparar ese plato? La cosa empieza a funcionar solo cuando veo cómo lo cocinan. En esos casos, una imagen vale más que mil palabras, y las aplicaciones de iPhone vienen que ni pintadas. Súmale a eso su movilidad. Puedes llevar siempre encima todo lo que hay que saber: en el supermercado, en un restaurante, de vacaciones... Y te sirve para todo el proceso: planificar una cena, buscar los ingredientes, comprar, guardar, preparar, condimentar, servir... Todo el proceso siempre a mano, sin olvidarse nunca de nada: eso es genial. Y eso es algo que no puede ofrecer ningún libro de cocina.

En la tienda de iTunes disponen ya de más de 100.000 aplicaciones. ¿Crees que las tuyas son necesarias?
Günter:
Si en la tienda alemana de aplicaciones busco "recetas", apenas encuentro treinta respuestas. La mayoría son fruslerías que borras nada más abrirlas, o bien un puñado de recetas sacadas de Internet y de calidad muy desigual que pretenden pasar por libros de cocina. Parece que hay una competición por ver quién ofrece más recetas: cuatro mil, diez mil...

¿De qué sirve eso? No quiero llevar encima todas las recetas: solo las mejores. Las que más me gustan, las más sabrosas. Por eso estoy convencido de que las aplicaciones para iPhone requieren un importante rigor editorial. El mismo, al menos, que un buen libro. Tanto en la selección de recetas como en el diseño y la presentación, que debe adaptarse al soporte. Afortunadamente, y como he hecho hasta ahora en libros y revistas, trabajo con los mejores redactores.

La mayoría de aplicaciones se venden a 79 céntimos. ¿Crees que el proyecto puede ser viable económicamente?
Günter:
Así no, claro. Ese precio solo lo pueden ofrecer quienes pretenden sacar provecho a restos de reciclaje, lo que explica el aspecto de sus aplicaciones. Mis .B-Apps se sitúan en el segmento de calidad más alto. Han sido concebidas expresamente para el iPhone y otros aparatos con pantalla táctil y aprovechan sus prestaciones de movilidad, soporte audiovisual, comunicación y personalización; están diseñadas para tener una larga vida y ofrecen una experiencia totalmente novedosa. Desde el punto de vista de la utilidad, están en competencia directa con los mejores libros. Y, en cambio, son mucho más asequibles.

¿Qué aplicaciones sacarás próximamente?
Günter:
Después de "La cocina italiana" saldrá "Yoga2go". Cocinar no es la única actividad interesante en esta vida.